Para poder acceder al Grado Superior, sin necesidad de realizar la prueba de acceso, han de cumplirse los requisitos siguientes:
Título de bachiller
Título universitario
Título de técnico
Título de técnico superior de formación profesional
A parte de los títulos anteriores, también pueden acceder al Grado Superior, sin necesidad de realizar la prueba de acceso, las personas con los títulos siguientes:
Titulados de Bachillerato LOE/LOGSE
Titulados de Bachillerato Experimental
Los que tengan COU o Preuniversitario superado
Titulados de Formación Profesional de segundo grado, de ciclos formativos de grado superior u otras titulaciones equivalentes.
Titulados universitarios
Para acceder al Grado Superior, mediante la prueba de acceso, es necesario tener 19 años o, al menos, cumplirlos durante el mismo año en que se presenta a la prueba.
La prueba consta de dos partes: Parte Común y Parte Específica.
Parte Común:
Lengua y literatura (Valenciano o Castellano)
Lengua Extranjera (Inglés)
Matemáticas
Tratamiento de la Información y Competencia Digital
Parte Específica (el alumno debe elegir dos de las materias de la rama de la que desea examinarse):
Rama Humanidades: Historia, Economía y Geografía.
Rama Tecnología: Dibujo Técnico, Tecnología Industrial y Física y Química.
Rama Ciencias: Física, Biología y Ciencias de la Tierra y Química.